domingo, 7 de septiembre de 2008

MONTE ALBÁN


Fue en la etapa aldeana dónde las sociedades estratificadas de Oaxaca tuvieron sus orígenes, la cual se inició hacia el 1500 a.C., y que terminó con la formación de los primeros centros urbanos, como Monte Albán hacia el 500 a.C.
La llamada etapa urbana abarca del 500 a.C. al 800 d.C., la cual abarcó los períodos del preclásico superior y terminal (500 a.C. al 250 d.C.) y el Clásico (250 a 800 d.C.). En cuanto a Monte Albán, su fases son: Monte Albán I (500 a.C. a 100 a.C.), Monte Albán II temprano (100 a.C. a 100 d.C.), Monte Albán II tardío (100 d.C. a 350 d.C.), Monte Albán III (350 d.C. a 550 d.C.), Xoo (550 d.C. a 800 d.C.).
A grandes rasgos podemos conceptualizar el desarrollo de Monte Albán en tres grandes etapas:
a) Etapa de establecimiento y consolidación del poder de Monte Albán sobre las demás ciudades y aldeas de alrededor, en las fases Monte Albán I y II.
b) Durante la fase Monte Albán III hubo un periodo de fuerte influencia, y seguramente subyugación, de Teotihuacan sobre Monte Albán.
c) Durante la fase Xoo, hubo un renacimiento y florecimiento de la cultura zapoteca de Monte Albán.

En las aldeas tempranas de Oaxaca, que se encontraban sobre lomas bajas junto al aluvión, practicaban el riego a brazo, técnica que consiste en que el cultivador saca agua de un pozo y la hecha a cada planta. Con la fundación de de Monte Albán, inició la etapa urbana en el valle de Oaxaca, y con ello, la intensificación del cultivo.
“La ubicación de Monte Albán, en el corazón del valle y encima de un conjunto de cerros, es totalmente lógica. Esta posición, central y dominante con relación al valle era estratégica y apropiada para la coordinación e integración de numerosas comunidades.” (1)
Se sabe que Monte Albán fue una sociedad estratificada en clases desde la fase Monte Albán I porque había residencias de alto estatus.
“Monte Albán era el foco de innovación cultural. La arquitectura monumental floreció y hubo nuevos usos del espacio. Aparecieron vasijas cerámicas de forma novedosas, las cuales nos indican cambios en las costumbres de preparación y consumo de alimentos. Se crearon deidades, tal y como se observa en la urnas de cerámica. Las piedras gravadas demuestran el uso de las escritura para el registro de la historia.” (2)
La etapa de gran poder de Monte Albán terminó con el establecimiento del barrio zapoteco en Teotihuacan. Además, también los teotihuacanos se establecieron en la Plataforma Norte de Monte Albán, teniendo gran poder e influencia sobre la ciudad y la región.
“La hipótesis más verosímil supone que Monte Albán fue subyugada por teotihuacanos; tras la victoria, estos grupos foráneos habían establecido sus residencias sobre la Plataforma Norte, asumiendo así el control directo de la ciudad.” (3)
Alrededor del 500 d.C. terminó el dominio teotihuacano sobre Monte Albán, empezando así la fase Xoo, iniciándose una etapa de florecimiento de la ciudad y de la cultura zapoteca. Se empezaron a construir de nuevo muchos edificios y los palacios, templos y plazas fueron remodelados. Monte Albán llegó a su tamaño máximo, abarcando 6.5 km2 y alcanzando una población de 25000 habitantes divididos en estratos sociales. Se piensa que hubo un pequeño grupo de dirigentes, un grupo más numeroso de administradores y comerciantes y un grupo mayoritario al que pertenecía la gente común y corriente.
Alrededor del 800 d.C. vino el fin de la etapa urbana, el cual se dio probablemente debido a la disminución de la población en Oaxaca a causa de los cambios climáticos, como una gran sequía.
“De todas maneras el, fin de los centros urbanos no significó el fin de las sociedades estratificadas. Las ciudades-estado que surgieron después pertenecen también a sociedades estratificadas, pero con una organización distinta. Varios elementos (escritura, arquitectura, artesanías) persistieron, pero el periodo de las grandes ciudades con sus palacios, templos y monumentos grabados ya había pasado.” (4)

Cuerpo de notas:
1 Marcus Winter, “La zona oaxaqueña en el Clásico”, Historia antigua de México, coord. Linda Manzanilla y Leonardo López Luján, México, CNCA / INAH / UNAM / Miguel Ángel Porrúa, 2000, vol. II, p. 53.
2 Ibíd. p. 53.
3 Ibíd. p. 59.
4 Ibíd. pp. 73-74.

TEOTIHUACAN



Teotihuacan fue una de las dos grandes ciudades de la cuenca del valle de México, que tuvieron gran poder y dominio en el mundo mesoamericano.
Alfredo López Austin, autor del texto La historia de Teotihuacan menciona que “Teotihuacan nació de un pausado proceso por el que la población aldeana de la cuenca se fue desplazando hacia aquel valle que ofrecía condiciones favorables. Fue cabecera única de toda la cuenca, y así alcanzó dimensiones y calidades urbanas. Las peculiaridades de su desarrollo la condujeron a un cambio que fue el paso de las sociedades de linajes a las estatales. Su economía y su organización política, sólidas, la convirtieron por siglos en el centro dominante de un vasto territorio.”(1)
Los arqueólogos e historiadores dividen a la historia de Teotihuacan en diferentes fases, esas son las siguientes:
Patlachique (150 a.C. a 1 d.C.): En esta fase hubo un importante aumento de la población en el valle de Teotihuacan, ocupando un área de 6 km2. Había entre 5000 y 10000 habitantes, que al parecer eran agricultores que llegaron atraídos por las ventajas que veían en la explotación de yacimientos de obsidiana gris que se encontraban en el oriente del valle.
Tzacualli (1 d.C. a 150 d.C.): En esta fase Teotihuacan ocupaba un área de 20 km2, una población de 25000 a 30000 habitantes y es la etapa en la que se erigieron las grandes pirámides del Sol y la Luna.
Miccaotli (150 d.C. a 200 d.C.): En esta fase se dio un gran florecimiento económico de la ciudad debido a la expansión de las rutas de comercio.
Tlamimilolpa (200 d.C. a 450 d.C.): Teotihuacan adquiere en esta fase su forma permanente. Empieza a haber un gran auge en la arquitectura y la construcción y existe un dominio por parte de Teotihuacan en varias zonas de Mesoamérica, como Monte Alban en Oaxaca y Kaminaljuyú, que se convirtió en la colonia teotihuacana en la zona maya.
Xolalpan (450 d.C. a 650 d.C.): En esta fase la influencia de Teotihuacan está presente en toda Mesoamérica, y por esto es la gran etapa de esplendor, llegando a tener un basto territorio y una población de aproximadamente 125000 habitantes.
Metepec (650 d.C. a 750 d.C.): Es la etapa de decadencia de Teotihuacan. “Se supone que la división clasista de los teotihuacanos llegó a tales extremos de diferenciación social que produjo el rompimiento. También se supone que se debilitaron las ligas de dominio en territorios claves, entre ellos el del valle de Puebla, o que las rutas de comercio se obstruyeron por obra de antiguas aliadas, entre ellas Xochicalco.” (2)
Teotihuacan se localizó cerca de varios lagos importantes, como los de Zumpango y
Xaltocan al norte, Texcoco al centro, y Xochimilco y Chalco al sur. La superficie total del valle de Teotihuacan es de 505 km2, limita al norte con edificios volcánicos como Chiconauhtla y Malinalco; y al sur y sureste limita como la Sierra Patlachique.
La agricultura era de temporal en suelo poco profundo. Existe la posibilidad de que practicaran una técnica llamada tlacolol, la cual consiste en cortar la hierba, dejar que se seque, quemarla y remover la tierra para preparar la siembra; luego se repetía el proceso, se cultivaba la milpa sin interrupción durante 2 o 3 años, para después dejar descansar esa tierra durante la misma cantidad de tiempo. También se practicaba la irrigación por inundación, con una técnica parecida a la de las chinampas.
El cultivo principal era el maíz, seguido por el frijol, el huautli, la calabaza, el chile, el jitomate, el maguey y el nopal.
La arquitectura en Teotihuacan era vigorosa. Las construcciones más importantes y representativas son las pirámides del sol y de la luna, así como la calzada de los muertos y la ciudadela.
La escultura también era monumental y de estilo fuertemente geométrico. Las figuras que hacían eran de dioses y animales que se imponían al observador como poderosos monolitos prismáticos. La más importante de estas esculturas es la llamada Chalchiuhtlicue.
La cerámica fue rica en forma, decorado y usos. Las figuras son antropomorfas y tienen grandes cabezas planas con rapados totales o parciales, así como enormes tocados y orejeras.
Se piensa que había una “existencia animada y apasionada en plazas y templos. Las fiestas religiosas del culto general, el trueque en los días de mercado y las emociones del juego de pelota harían que aquellos habitantes de la metrópoli consideraran su propia vida muy superior a la tranquila de los aldeanos de la cuenca, y olvidaron con ellos las enormes inconveniencias del fatigante acaecer urbano.” (3)
Teotihuacan tuvo un gran poder sobre toda Mesoamérica, en lugares como Tajín, Cholula, Oaxaca, la zona maya, e incluso hasta en la actual Sinaloa. Se piensa que “la verdadera fuerza teotihuacana en el exterior debió de haberse fundado en la capacidad comercial, primero, al lograr el monopolio de la obsidiana y de algunos bienes suntuarios; segundo, al organizar globalmente el comercio, controlando la red hasta sus puntos más distantes, como podían ser ambas costas para el comercio de las conchas y la Mesoamérica marginal para el del cinabrio, tercero, al establecer un control económico indirecto por medio del fomento de las producciones locales, al grado de que los teotihuacanos se harían indispensables como portadores de mercancías de exportación.” (4)


Cuerpo de citas:
1 Alfredo López Austin, La historia de Teotihuacan, en Alfredo López Asutin, José Rubén Romero Galván y Carlos Martínez Marín, Teotihuacan, México-Madrid, El Equilibrista-Turner Libros, 1989, p 13.
2 Ibíd. p. 29.
3 Ibíd. p. 18.
4 Ibíd. p. 35.

domingo, 15 de junio de 2008

JOSEPH DE ACOSTA: "HISTORIA NATURAL Y MORAL DE LAS INDIAS"


Joseph de Acosta fue un sacerdote español de la orden de los jesuitaas, que en 1571 fue enviado a América a hacer su labor de evangelización a las nuevas colonias españolas, siendo Perú la primero de ellas y donde más tiempo estuvo.
Por ser Joseph de Acosta un ferviente católico, gran parte de lo que escribe está basado en fuentes y teóricos cristianos como San Agustín y las "divinas escrituras", que cita constantemete intentando hacer una relación entre la historia americana y la cristiana.
Al principio del texto, Acosta escribió una aburridísima investigación acerca de la extensión del cielo sobre la tierra, ya que, por lo que entendí, en esa época había muchas dudas sobre cómo era el cielo en el "nuevo mundo". Una de sus concluciones sobre el tema fue que "no está hecho poco, pues hemos salido con que acá tenemos cielo y nos cobija como a los de Europa y Asia y Africa. [...], hallamos que el cielo nos cae tan cerca por el Pirú(sic.) como por España, pues como dice bien San Jerónimo, [...], tan cerca está la puerta del cielo de Bretaña, como de Jerusalén."(1)
La forma más directa de ligar a los pueblos americanos con la idea cristiana la plasma Acosta al hacer sus comentarios sobre las creencias de otras que dicen que en las "divinas escrituras" dice que los españoles estaban destinados a conquistar América y evangelizarlas:

"No falta quien diga y afirme que está profetizado en las Divinas Letras, tanto antes, que este Nuevo Orbe había de ser convertido a Cristo, y eso por gente española. A este propósito declaran el remate de la profecía de Abdías, que dice así:
'Y la transmigración de este ejército de los hijos de Israel, y todas las cosas de los cananeos hasta Sarepta, y la transmigración de Jerusalén, que está en el Bósforo, poseerá las ciudades de Austro, y subirán los salvadores al monte de Sión para juzgar el monte de Esaú, y será el reino para el Señor'".(2)

Tras esto Acosta remata diciendo que "quien quisiere declarar en esta forma la profecía de Abdías, no debe ser reprobado, pues es cierto que el Espíritu Santo supo todos los secretos tanto antes, y parece muy razonable que de un negocio tan grande como es el descubrimiento y conversión a la fe de Cristo, del Nuevo Mundo, haya alguna mención en las Sagradas Escrituras"(3), dando a entender que esta de acuerdo con tal teoría.
En el capítulo 19, la mortificación del padre Acosta recae en querer saber cómo llegaron los indios a las tierras americanas, para saberlo investigó mucho y concluyó que "se puede colegir que hayan pasado los indios a poblar aquella tierra, más por camino de tierra que de mar, o si hubo navegación, que fue no grande ni dificultosa, porque en efecto debe continuarse el un orbe con el otro; o a lo menos estar en alguna parte muy cercanos entre sí."(4)
Al final del texto habla de la opinión de algunos, que afirmaban que los indios americanos eran descendientes de los judíos, plasmando de esta forma lo que pensaba tanto de los judíos como de los indios:

"Que procedan los indios de linaje de judíos, el vulgo tiene por indicio cierto el ser medrosos y descaídos, y muy ceremoniáticos y agudos, y mentirosos. Demás deso dicen que su hábito parece el propio que usaban los judíos, porque usan de una túnica o camiseta y de un manto rodeado encima, traen los pies descalzos o su calzado es unas suelas asidas por arriba, que ellos llaman ojotes."(5)

Este libro, a mi parecer, fue escrito por Joseph de Acosta pensando en un público español (o europeo) y cristiano, ya que en todo momento trata de ligar la cristiandad con la historia americana, y a mi parecer hace ver a los indios como seres de poca razón a los que tiene que ayudar convirtiéndolos al cristianismo:

"Y no es de maravillar faltándoles libros y escritura, en cuyo lugar aquella su tan especial cuenta de los quipocamayos, es harto y muy mucho que pueda dar razón de cuatrocientos años. Haciendo yo diligencia para entender de ellos, de qué tierras y de qué gente pasaron a la tierra en que viven, hallélos tan lejos de dar razón de esto que antes tenían muy llano que ellos habían sido creados desde su primer origen en el mismo Nuevo Orbe, dónde habitan, a los cuales desengañamos con nuestra fe, que nos enseña que todos los hombres proceden de un primer hombre."(6)

CUERPO DE CITAS:
1) Joseph de Acosta, "Historia Natural y Moral de las Indias", Edmundo O´Gorman (ed.), México, Fondo de Cultura Económica, 1985 (Biblioteca americana, 38) pp.24-25.
2) Ibid. p.44.
3) Ibid. p.45.
4) Ibid. p.58.
5) Ibid. p.61.
6) Ibid. p.64.

sábado, 14 de junio de 2008

EL CANTAR DE ROLDÁN


Las crónicas en "El Cantar de Roldán" están escritas de tal forma que hace pensar que los hechos se van dando para que al final se haga la justicia divina. Primero se describe cómo se dan las traiciones de Marsil y Ganelón. Posteriormente narra las valientes hazañas de Roldán, Oliveros y los Doce Pares de Francia en batalla de Roncesvalles. Finalmente, Carlomagno hace justicia vengando la muerte de Roldán, conquistando Zaragoza y poniendo en alto al cristianismo, sobre los musulmanes.
La intensión del autor de este cantar de gesta es resaltar la valentía del conde Roldán y la grandeza de Carlomagno y su imperio. Eso se constata en el cantar LXXXVIII, que dice:

"Al ver Roldán que habrá batalla, se torna más fiero que el leopardo o el león. E interpela a sus francos y a Oliveros:
- ¡Señor compañero, amigo, no habléis de esta manera! El emperador que nos dejó franceses nos ha escogido estos veinte mil, y sabía que ninguno de ellos es cobarde. Por su señor deben soportar grandes males, sufrir grandes calores y grandes fríos, perder sangre y carne, [...]".(1)

A Roldán siempre lo describe como un hombre que, aunque es un poco imprudente, tiene un gran valor y amor hacia Dios y Francia, además de ser un gran defensor del cristianismo. Esta es otra característica de la obra, poner a la religión cristiana como la única buena y verdaderamente de Dios, y hace ver a los musulmanes como malos e infieles. Esto lo observamos al final de la obra, en el cantar CCLXV, cuando Carlos gana la batalla: "Muertos [...] son los infieles, y Carlos ha ganado la batalla. De Zaragoza la puerta ha sido derribada; sabe que ella ya no será defendida. Toma la ciudad [...] Quien obtiene la ayuda de Dios, bien acaba sus tareas".(2)
Otra intención del autor al escribir esta obra es no dejar en el olvido la batalla de Roncesvalles, dónde valerosamente miles de hombres dieron sus vidas en nombre de Francia y del cristianismo. Un ejemplo de esto está en el cantar CXXVI: "La batalla es maravillosa y grande. Los franceses hieren con sus lanzas bruñidas. ¡Si hubieseis visto tanto dolor: tantos hombres muertos, heridos, ensangrentados! Yacen el uno sobre el otro, cara al cielo o rostro a tierra. Los sarracenos no pueden por más tiempo sostenerse. Quieran o no, abandonan el campo. Y los franceses, con todo arrojo, van dándoles caza".(3)
La cosmogonía cristiana se manifiesta en el hecho de que todos los actos de los protagonistas están ligados a Dios y/o hechos en su nombre. Además, se recalca constantemente que Dios está del lado de los cristianos y es por eso que triunfan ellos y no los musulmanes. También se ve al emperador como un elegido de Dios, incluso se narra la supuesta llegada de San Gabriel para darle mensajes a Carlos, algo que se interpreta como verdadero. Lo anterior lo podemos leer en el cantar CCXCI, que dice:

"Cuando el emperador hizo justicia, y aplacada la cólera, hizo cristiana a Abramia. El día declina. La noche se tornó oscura. El rey se acostó en su cámara de bóveda. De parte de Dios, San Gabriel viene a decirle:
¡Carlos, convoca a tus huestes por todo el imperio! Aviva fuerza te presentarás en la tierra de Bira; socorrerás a la ley Bibiano en su ciudad de Edesa, donde los infieles le han cercado. Allí los cristianos te llaman y te reclaman.
El emperador no hubiera querido ir
-¡Dios!-dice-¡Qué de penas en mi vida!
Derraman lágrimas sus ojos y se mesa su barba blanca".(4)

Para terminar, al leer este cantar de gesta, pienso que las virtudes que el autor cree que un hombre debe tener son la valentía, la lealtad y el amor de Dios y a su señor. Esto lo podemos constatar cuando juzgan y condenan a Ganelón, a quien retrataron como un traidor, envidioso, hipócrita y vengativo.

CUERPO DE CITAS:
1) Anónimo, "El Cantar de Roldán", versión de Felipe Teixidor, México, Porrúa, 1992 (Colección "Sepan cuantos...", 279), p.34.
2) Ibid., p.88.
3) Ibid., p.46.
4) Ibid., p.96.

jueves, 12 de junio de 2008

SUETONIO: "Los doce césares" (Biografías de los Flavios)


Suetonio(69-140) fue un historiador y biógrafo romano que estudió literatura y retórica, y ejerció la abogacía. Gracias a su amigo Olinio el Joven, ocupó diferentes puestos importantes dentro de la burocracia imperial. En 122 Adriano lo corre de la corte y Suetonio se retira a la vida privada, así empezó a escribir sus obras. Su libro más importante es "Los doce césares" en el cual narra las vidas de los doce emperadores de Roma, a partir de Julio César, hasta Tito Flavio Domiciano.
A continuación haré un análisis historiográfico de las boigrafías de los tres último césares de su libro, quienes pertenecieron a la estirpe Flavia(Tito Flavio Vespaciano, Tito Flavio, Tito Flavio Domiciano). En sus biografías narra el ascenso de lso Flavios al trono, sus buenas y malas obras como emperadores y su descenso.
En la obra lo que causa y explica el devenir histórico, son las señales divinas que anuncian el destino de los héroes, como los Flavios. Esto se pued eobservar en el capítulo V de la biografía de Vespaciano, al narrar Suetonio que "existía una encina vieja consagrada a Marte cada vez que Vespacia dio a luz allí, la encina produjo un retoño, indicio cierto de los destinos del niño que había nacido, el primero fue débil y se secó rápidamente: así la niña nacida no pasó del año; el segundo, robusto y grande, prometía gran prosperidad; el tercero fue tan fuerte como un árbol. Sabino, padre de Vespaciano, fue, a lo que dicen, bajo la fe de un arúspice, a denunciar a su madre que le había nacido un nieto que llegará a emperador".(1)
También esto se observa en el capítulo XXIII de la biografía de Domiciano: "Poco antes de su muerte, una corneja posada sobre el Capitolio había dicho en griego "todo irá bien".(2)
Toda la orba de Suetonio trata sobre grandes hombres de la historia romana, pienso que al escribir sus biografías, el autor pretendió explicar el origen de estos hombres que gobernaron Roma, y explicar las razones (divinas) por las que llegaron a desempeñar tal cargo, dando a entender que fue el destino quien los colocó y quitó del trono. Además, el narrar las grandes hazañas de estos heroes es una forma de engrandecer la imagen de Roma ante el mundo.

CARACTERÍSTICAS DE LA HISTORIOGRAFÍA ROMANA EN "LOS DOCE CÉSARES"

La narración, con base en los annales se puede observar cuando Suetonio narra el nacimiento, ascenso al trono y muerte de los césares. En el capítulo II de la biografía de Vespaciano dice: "Vespaciano [...] nació en el país de los sabinos [...] el 15 de las calendas de diciembre".(3)
Otro ejemplo está en el capítulo XVII de la biografía de Domiciano, al decir que "les asesinaron el 14 de las calendas de octubre, a los 45 años de edad [...]".(4)
El recurso retórico, característico de la historiografía romana y griega, se puede observar con mayor claridad en el capítulo XI de la biografía de Vespaciano, cuando Suetonio narra: "Asustado él mismo por la atrocidad del castigo, quso prevenir su mal efecto e intercedió por ellos en estos términos [...]: permitid, padres conscriptos, que reclame de vuestro afecto una cosa que bien sé ha de concederme difícilmente y es que los condenados puedan elegir su género de muerte. Os liberaréis así de presenciar un espantoso espectáculo, y todo el mundo comprenderá que asistía yo al Senado".(5)
El triunfalismo y la importancia de los grandes hombres en la historiografía romana lo podemos constatar con claridad en el capítulo V de la biografía de Tito Flavio, en el siguiente párrafo: "En el sitio de Jerusalén mató de doce flechazos a doce defensores de la ciudad, se apoderó de la misma [...]; el júbilo de los soldados fue indescriptible [...] en los vitores le llamraon todos a una imperator".(6)
La importancia de los testimonios como válidos y verdaderos se observa en el siguiente párrafo de la bografía de Vespaciano: "Se decía, generalmente, que eran para él como esponjas que sabía llenar y estrujar sucesivamente. Dicen algunos que esta avaricia era ingénita en él, y se la censuró un día cierto viejo vaquero [...]".(7)
Se puede constatar la importancia de la historia política en la biografías de Suetonio, al narrar algunos hechos bélicos donde participaron los protegonistas como por ejemplo, el del siguiente párrafo del capítuilo V de la biografía de Domiciano: "Dio fin, sin salir de Roma y co singular fortuna, a la guerra civil sicutada por L.Antonio, gobernador de la Alta Germania; [...]. Los presagios de esta victoria precedieron en Roma a la noticia, pues el mismo día de la batalla un águila gigantesca rodeó con sus alas la estatua del emperador, [...]"(8); párrafo en el que también se constata el carácter triunfalista de la historiografía romana.

CUERPO DE CITAS:
1) Suetonio, "Los doce césares", introducción de Francisco Montes de Oca, México, Porrúa, 1995 (Colección, "Sepan cuantos..."197), p. 173.
2) Ibid., p.196.
3) Ibid., p.171.
4) Ibid., p.195.
5) Ibid., p.192.
6) Ibid., p.182.
7) Ibid., p.177.
8) Ibid., p.189.

miércoles, 11 de junio de 2008

TUCÍDIDES: "La Guerra del Peloponeso" (Libro I)


Tucídides (460-400 a.C.) fue un militar y estratega ateniense que, tras fracasar en la batalla de Anfípolis, fue mandado al exhilio durante veinte años, tiempo durante el cual escribió su obra.

¿QUE ENTIENDE TUCÍDIDES POR HISTORIA?
Tras leer el Libro I de "Historia de la Guerra del Peloponeso", concluyo que Tucídides entiende que historia son sólo aquellos acontecimientos, que por su grandeza y legado a la sociedad, son dignos de ser investigados y escritos; como es el caso de la guerra del Peloponeso, la cual, según el, "es la mayor de cuantas los griegos tuvieron dentro y fuera de su patria".(1)

OBJETIVO QUE PERSIGUE TUCÍDIDES
El objetivo al escribir sobre esta guerra es, además de plasmar la verdad absoluta de lo acontecido, dejar un legado a las próximas generaciones: "mi intención no es componer farsa o comedia que dé placer por un rato, sino una historia provechosa que dure siempre".(2)

VISIÓN QUE TIENE DE ESPARTA
Para mí fue obvia la preferencia de Tucídides hacia las ideas políticas y personalidad del pueblo ateniense. Sin embargo, intentando tener una posición imparcial y objetiva , en el primer capítulo dio a conocer algunos acontecimientos que dan una imágen positiva de Lacedemonia.
En una parte del texto describe a los lacedemonios como vanguardistas, al decir que "fueron los primeros de todos, hasta las costumbres de ahora, en usar vestido llano y moderado [...] Y fueron los primeros que por luchar se desnudaron los cuerpos, despojándose en público, y que se untaron con aceite antes de ejercitarse..."(3), en los juegos Olímpicos.
En otro párrafo compara a la cuiudad de Esparta con las localidades de la antigua Grecia, comentando la grandiosa evolución de Lacedemonia. También da crédito a los espartanos de ser los caudillos de los griegos durante la guerra con los medos.
Sin embargo, al final de este capítulo, Tucídides nos hace ver su posición en el conflicto al afrmar que la causa principal de la guerra del Peloponeso "fue el terror que los lacedemonios tuvieron de los atenienses, viéndolos tan poderosos en tan breve tiempo".(4)
Pienso que la visión que Tucídides tenía de los espartanos la plasma mejor y sin tapujos en los capítulos VII, VIII y IX. En el capítulo VII los describe como indecisos y poco atrevidos para tomar decisiones con respecto a las guerra. Esto lo concluyo tras leer frases en los discursos que según Tucídides hicieron los corintios en el Senado de los lacdemonios, como por ejemplo: "Ahora bien, lacedemonios; vosotros solos de todos los griegos estais quietos, y en ocio, y en reposo, no queriendo vengar las violencias con la fuerza sino con la tardanza".(5)
En el capítulo VIII, da otra muestra de lo que piensa de los lacedemonios, dando a entender que son unos egoistas y envidiosos, al mencionar en el supuesto discurso de los atnienses ante el Sendado espartano una anécdota en que estos últimos fueron a auxiliar a los atenienses "no tanto por nuestra causa, cuanto por la vuestra, y despúes que os visteis a salvo, no curasteis más de ayudarnos".(6)
Sin embargo, en el capítulo, que trata sobre el discurso de Arquidamo (rey de los lacedemonios) escribe otro punto de vista de la personalidad de los espartanos, dscribiendolos de alguna manera, como estrategas y cautelosos en cuestiones de la guerra.
Como conclusión, pienso que por ser ateniense, fue difícil para Tucídides plasmar una visión más favorecedora de los lacedemonios, aunque como dije en un párrafo anterior, intentando ser imparcial y objetivo, plasmó también razgos positivos de la personalidad y estilo de vida del pueblo espartano, nivelando un poco la percepción que se podía tener sobre ellos.

CUERPO DE CITAS:
1) Tucídides, "Historia de la guerra del Peloponeso", traducción de Diego Gracían, prólogo de Edmundo O´Gorman, México, Porrúa, 1975 (Colección "Sepan cuantos..."), Libro I, p.2.
2)Ibid., p.10.
3)Ibid., p.4.
4)Ibid., p.11.
5)Ibid., p.30.
6)Ibid., p. 33.

domingo, 8 de junio de 2008

CRITÓN O DEL DEBER


Critón o del deber es uno de los más famosos diálogos de Platón, ya que en éste se plantea la importancia del deber del ciudadano ante el Estado y ante las situaciones justas e injustas de la vida.
Este diálogo se desarrolla dentro de la celda de Sócrates en prisión, a donde llega Critón, con la intención de convencer a Sócrates de huir de tal lugar y salvar su vida.
En este trabajo se analiza cual es la intencionalidad del autor al escribir este diálogo de la forma mas crítica posible, llegando también a una conclusión crítica del mismo.
El objetivo del diálogo de Critón o del deber es hacer reflexionar al lector si el deber y obligación del ciudadano es someterse a las leyes del estado sin objeción alguna, aunque se cometa una injusticia y hasta te cueste la vida.
Critón pretende que Sócrates escape de prisión y huya de Atenas yéndose a una ciudad en el extranjero, lo cual es un error, ya que le da argumentos débiles que no convencen a Sócrates, pues no es como cualquier reo, es un ser moral que sabe perfectamente que su deber es quedarse ahí y someterse a las leyes, aunque su juicio sea injusto y no merezca la muerte.
En este texto se plasma la manera de pensar de Platón en muchos aspectos, unos de los más importantes es su opinión sobre el vulgo, dando una especie de crítica al sistema democrático, donde todos y no solo los sabios filósofos tienen poder de decisión.
Este diálogo se desarrolla dentro de la celda dónde vive Sócrates esperando el momento de su muerte. Ahí llega muy temprano Critón, quien es uno de sus discípulos, y cuando Sócrates despierta trata de convencerlo de escapar de prisión, ya que tiene noticias de que su muerte está próxima a realizarse. Para convencerlo plantea argumentos que muy probablemente hubieran convencido a otros reos, pero no a Sócrates: “[…] en primer lugar, la suma que se pide por sacarte de aquí no es de gran consideración. Por otra parte, sabes la situación mísera que rodea a los que podrían acusarnos y el poco sacrificio que habría de hacerse para cerrarles la boca; […]. A cualquier parte del mundo a donde tú vayas serás siempre querido. […]. Además, Sócrates, cometes una acción injusta entregándote tú mismo, cuando puedes salvarte, y trabajando en que se realice en ti lo que tus enemigos más desean en su ardor por perderte. Faltas también a tus hijos, porque los abandonas cuando hay un medio de que puedas alimentarlos y educarlos. ¡Que horrible suerte espera a estos infelices huérfanos! […]. Te confieso, Sócrates que me da vergüenza, por ti y por nosotros tus amigos, que se crea que todo lo que está sucediendo se ha debido a nuestra cobardía”. 1
Critón da mucha importancia a lo que pudiera pensar la gente si Sócrates muere, piensa que lo juzgaran por no haberlo ayudado a pesar de que tiene una fortuna. Sócrates acertadamente responde a Critón diciéndole que “no debemos curarnos de lo que diga el pueblo, sino sólo de lo que dirá aquel que conoce lo justo y lo injusto, y éste juez único es la verdad. Ves, por esto, que sentaste malos principios cuando dijiste al principio que debíamos hacer caso de la opinión del pueblo sobre lo justo, lo bueno, y lo honesto y sus contrarias.” 2
De esta forma Sócrates pretende hacerle entender a Critón que no hay que hacer tanto caso de lo que dice el pueblo, ya que aunque hay personas que sí merecen respeto y atención por su inteligencia y conocimiento de lo justo, la gran mayoría de la gente no merece ningún respeto pues no tiene idea de que es lo justo y lo injusto, a pesar de que tienen poder de decisión. Haciendo de esta forma Platón, el autor de éste diálogo, una crítica a la democracia ateniense.
En la segunda parte del texto, Sócrates utiliza su conocido método de la mayéutica para hacerle entender a Critón qué es lo justo y lo injusto, y si es o no justo que el huya de la prisión: “en el momento de la huida o, si te agrada más, de nuestra salida, si la ley y la república misma se presentasen delante de nosotros y nos dijesen: ‘Sócrates, ¿Qué vas a hacer? ¿La acción que preparas no tiende a trastornar, en cuanto de ti depende, a nosotros y al Estado entero?’ ¿Qué podríamos responder, Critón, a este cargo y otros semejantes que se nos podrían dirigir? Porque ¿qué no diría, especialmente un orador, sobre esta infracción a la ley, que ordena que los fallos dados sean cumplidos y ejecutados? ¿Responderemos nosotros que la república nos ha hecho injusticia y que no ha juzgado bien?”3 Ante estos cuestionamientos Critón responde que sin duda eso dirían, pero Sócrates le responde “¡Qué! – dirá la ley ateniense -, ¿Sócrates, no habíamos convenido que tu te someterías al juicio de la república? […] ¿no soy a la que debes la vida? […] Exactamente, diría yo”4.
De esta forma Sócrates da a entender que no debes escapar del juicio de la ley cuando haz aceptado de antemano que perteneces y crees en el Estado y su gobierno. Además, da a entender que si escapara, todas sus doctrinas, filosofía y conocimiento que se había dedicado a divulgar por toda Atenas, se las hubiera llevado el viento, puesto que el no las cumpliría, actuaría de manera contradictoria.
De esta forma, al final Critón termina dándole la razón a Sócrates, aceptando su triste destino.

CONCLUSIONES
Estoy de acuerdo con este diálogo de Platón en cuanto a que hay que ser congruentes con nosotros mismos y coordinar nuestras acciones con nuestras ideas.
Pero pienso que no porque un determinado grupo de personas establece una serie de códigos aceptados como justos por el resto de la sociedad, quiere decir que realmente todo lo escrito en esos códigos sea realmente justo.
Por esto, pienso que no en todas las situaciones es nuestro deber someternos obedientemente y sin objeciones a las leyes del Estado.

CUERPO DE NOTAS:
1) Platón, Diálogos, estudio preliminar de Francisco Larroyo, México, Editorial Porrúa (Colección “Sepan cuantos…” núm. 13), p. 22.
2) Ibíd. p. 24.
3) Ibíd. p. 26.
4) Ibíd. p. 26.

jueves, 8 de mayo de 2008

CORRIDO DE EMILIANO ZAPATA


En Cuautla, Morelos hubo
un hombre muy singular,
justo es ya que se los diga:
hablándoles, pues en plata,
era Emiliano Zapata
muy querido por allá.

Todo es un mismo partido,
ya no hay con quién pelear;
compañeros, ya no hay guerra,
vámonos a trabajar.

Ya se dieron garantías
a todo el género humano,
lo mismo que al propietario
como para el artesano.

¡Unión! que es la fuerza santa
de todito el mundo entero,
Paz, Justicia y Libertad
y gobierno del obrero.
Así como los soldados
han servido pa' la guerra,
que den fruto a la nación
y que trabajen la tierra.

¡Quién no se siente dichoso
cuando comienza a llover!
Es señal muy evidente
que tendremos qué comer.
Si los campos reverdecen
con la ayuda del tractor,
es el premio del trabajo
que nos da nuestro sudor.

El oro, no vale nada
si no hay alimentación:
es la cuerda del reloj
de nuestra generación.

Quisiera ser hombre sabio
de muchas sabidurías;
pero más quiero tener
que comer todos los días.

Dan la una, dan las dos,
y el rico siempre pensando
cómo le hará a su dinero
para que vaya doblando.

Dan las siete de la noche
y el pobre está recostado,
duerme un sueño muy tranquilo
porque se encuentra cansado.

¡Dichoso el árbol que da
frutos, pero muy maduros:
Si señores, vale más
que todos los pesos duros!

No quiere ya relumbrones
ni palabras sin sentido,
quiere sólo garantías
para su hogar tan querido.

Es el mejor bienestar
que el mexicano desea:
que lo dejen trabajar,
para que feliz se vea.

miércoles, 23 de abril de 2008

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO


¡Felicidades a todos los libros!

Desde hace 12 años, gracias a la UNESCO, celebramos en el mundo (por lo menos el occidental) el día internacional del libro, escogiéndose esta fecha por ser en la que murieron los dos escritores mas importantes de occidente, William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra.

Por mi parte, yo aprovecharé este medio para promocionar la lectura de los clásicos de la Historiografía occidental, es decir los grandes historiadores griegos Herodoto, Tucídides y Polibio.

Herodoto (484-425 a.C.):
Es conocido como el padre de la Historia como disciplina, por ser él el primero en llamarse a sí mismo historiador y a que fue el primero en desarrollar un método dónde su principal objetivo era indagar en el pasado para dejar constancia de lo que realmente sucedió. Su principal tema de estudio fue el de las guerras médicas (entre persas y griegos), siendo su gran obra Los nueve libros de la Historia.

Tucídides (460-400 a.C.):
Fue un militar y estratega ateniense que, tras fracasar en la batalla de Anfípolis, fe mandado al exilio durante 20 años, tiempo durante el cual escribió su gran obra La guerra del Peloponeso, la cual narra la historia del conflicto bélico entre las dos grandes potencias de Grecia: la liga de Atenas y la liga del Peloponeso.

Polibio (200-118 a.C.):
Vivió la conquista de Grecia por parte de Roma, razón por la que llegó a esta ciudad en calidad de esclavo, mas por ser una persona muy letrada, su amo le encomendó educar a sus hijos y lo dejó desarrollarse como escritor. Admirado por la rapidez con la que Roma empieza dominar el Mediterráneo escribe su obra Historia universal durante la república romana, el cual, a pesar de su nombre trata sobre las guerras púnicas, entre Roma y Cartago por la conquista del Mediterráneo.

Espero tomen en cuenta mi recomendación y lean a estos grandes autores.

lunes, 31 de marzo de 2008

La Adelita


A continuación pongo la letra de otro de los corridos mas famosos de la Revolución mexicana: "La Adelita". Este relata la historia de este personaje tan emblemático de la revolución, quien aunque no se sabe con certeza su nombre fue una jóven que se unió al batallón de Pancho Villa y que al parecer fue muerta por los orozquistas. Este es el corrido:


En lo alto de una abrupta serranía

acampado se encontraba un regimiento

y una moza que valiente lo seguía

locamente enamorada del sargento.


Popular entre la tropa era Adelita,

la mujer que el sargento idolatraba

que además de ser valiente era bonita

que hasta el mismo coronel la respetaba.


Y se oía que decía aquel que tanto la quería…

Si Adelita se fuera con otro

la seguiría por tierra y por mar,

si por mar en un buque de guerra

si por tierra en un tren militar.

Si Adelita quisiera ser mi esposa,

y si Adelita ya fuera mi mujer,

le compraría un vestido de seda

para llevarla a bailar al cuartel.


Y después que terminó la cruel batalla

y la tropa regresó a su campamento

por la vez de una mujer que sollozaba

la plegaria se oyó en el campamento.


Y al oírla el sargento temeroso

de perder para siempre su adorada

escondiendo su dolor bajo el reboso

a su amada le cantó de esta manera…


Y se oía que decía

aquel que tanto se moría…

Y si acaso yo muero en la guerra,

y mi cadáver lo van a sepultar,

Adelita, por Dios te lo ruego,

que por mí no vayas a llorar.

domingo, 30 de marzo de 2008

La Cucaracha


Aqui esta la letra del que quizas es el mas famoso de todos los corridos, el cual se dice es de la autoría de Pancho Villa, dedicada a Victoriano Huerta de quien se decìa era un vicioso, alcoholico y mariguano:


La Cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar, porque no tiene, porque le falta,marihuana que fumar.
Ya se van los carrancistas,ya se van por el alambre,porque dicen los villistas,que se estarán muriendo de hambre.
Pobre de la Cucaracha,se queja con decepción,de no usar ropa planchada,por la escasez de carbón.
La Cucaracha, la Cucaracha, etc.
Pobrecito de Madero,casi todos le han fallado,Huerta el ebrio bandolero,es un buey para el arado.
La ropa sin almidón,se pone todos los días;y sin esas boberías,se me figura melón.
(Coro)
¡Todos se pelean la silla que les deja mucha plata;en el Norte Pancho Villa,y en el Sur Viva Zapata!
Una cosa me da risa:Pancho Villa sin camisa,otra cosa me da horror,al vil Huerta en camisón.
(coro)
Necesito algún "fortingo"para hacer la caminata,al lugar donde mandóa la convención, Zapata.
Una guacamaya pintale dijo a una colorada,quien se meta con mi patria,se lo carga la ....
(coro).
Hay unos que roban mucho,y luego huyen muy lejos,validos de fuero y mando y de que nos creen pen...itnetes.
(coro)
Qué bonitas soldaderas cuando bailan el fandango.Viva Pánfilo Natera,el orgullo de Durango.
Ya murió la Cucarachaya la llevan a enterrar,entre cuatro zopilotesy un ratón de sacristán.

viernes, 28 de marzo de 2008

MÚSICA E HISTORIA


CORRIDOS
La música es otra herramienta de la que la Historia como disciplina se puede valer para hacer análisis históricos sobre ciertos hechos importantes de nuestro pasado.
De hecho, hay géneros musicales que automáticamente nos remontan a cierta época y recuerdan trascendentales acontecimientos. El más claro ejemplo de esto es sin duda el corrido mexicano, el cual, aunque tiene sus antecedentes en la música popular de los siglos XVIII y XIX de nuestro país, alcanzó su más grande auge en las primeras décadas del siglo XX, en el ocaso de la época porfirista y durante toda la revolución y pos revolución.
Los corridos son una gran fuente de saber histórico pues en sus letras está plasmada la percepción del pueblo a cerca de los acontecimientos más importantes de la revolución. Como explica el importante historiador Vicente T. Mendoza, experto en este tema, en su libro El corrido mexicano, “El corrido es un género épico-lírico-narrativo, […], que relata aquellos sucesos que hieren poderosamente la sensibilidad de las multitudes; por lo que tiene de épico deriva del romance castellano y mantiene normalmente la forma general de éste, conservando su carácter narrativo de hazañas guerreras y combates, creando entonces una historia por y para el pueblo. Por lo que encierra de lírico, deriva de la copla y el cantar, así como de la jácara, y engloba igualmente relatos sentimentales propios para ser cantados, […]. La jácara, a su vez, le ha heredado el énfasis exagerado del machismo, las balandronadas, jactancias, engreimiento y soflama, […].”
Los corridos se pueden dividir en temas distintos además de los históricos y revolucionarios, cómo los de temas políticos, de carácter lírico, de bandoleros, de maldiciones, de tragedias pasionales, así como de temas religiosos y de índole moral.
Algunos ejemplos de corridos son los siguientes:
1) DON VENUSTIANO CARRANZA
Ese Victoriano Huerta,
no se les vaya olvidar,
que debe una cuentecita
y la tendrá que pagar.

¡Muera Victoriano Huerta!
¡Muera el Gobierno fatal!
¡Que vivan los carrancistas
Que nos dieron libertad!

Don Venustiano Carranza
tiene palabra de rey,
que ha tomado muchas plazas
y también a Monterrey.

Don Venustiano Carranza
reclama ser Presidente
y por eso cada día
se le recarga más gente.

De Monterrey a Laredo
y de Laredo hasta Torreón,
se echaron los carrancistas
toda la Federación.

Y también en el Saltillo
comenzaron a pelear
hasta que fueron venciendo
a la hermosa capital.

Huerta ya tiró las trancas,
se salió por un corral,
cuando supo que Carranza
tomaría la capital.

Ese Victoriano Huerta
era un vil y traicionero,
que asesinó al Presidente
por interés del dinero.

La sangre que es derramada
por montes y serranías
es por el traidor de Huerta,
Mondragón y Félix Díaz.

Ora sí, señor Carranza,
hasta aquí puso una raya,
pa´que no corra más sangre
en los campos de batalla.

De ustedes ya me despido
y en Dios pongo mi esperanza,
¡Viva Francisco I. Madero
y Venustiano Carranza!


2) LA MUERTE DE PANCHO VILLA
¡Pobre Pancho Villa…!,
fue muy triste su destino;
morir en una emboscada
y a la mitad del camino.

Iba dejando Parral
manejando su carcacha,
el valiente general
autor de La cucaracha.

“La cucaracha, la cucaracha
ya no puede caminar,
porque no tiene, porque le falta
marihuana que fumar…”

¡Pobre Panchi Villa…!

Iba dejando Parral
saliendo de una cantina,
el valiente general
autor de La Valentina.

“Si porque me ves borracho,
mañana ya no me ves;
si me han de matar mañana,
que me maten de una vez…”

¡Pobre Pancho Villa…!

Iba dejando Parral,
saliendo de su casita,
el valiente general
que compuso La Adelita.

“Si Adelita se casara con Carranza,
y Pancho Villa con Alvaro Obregón,
yo me casaba con Adelita,
y se acababa la Revolución.”

¡Pobre Pancho Villa…!

Dicen que cayó diciendo:
-Ya Plutarco me amoló;
De la Huerta, te lo encargo,
dile cómo se portó.

Dice que Villa murió
con la mano en el gatillo;
sobre su hombro descansaba
el general Miguel Trillo.

Nada le valió que su hijo
y la llamada Austroberta
le dijeron que se fuera
siempre con el ojo alerta.

¡Pobre Pancho Villa…!

En una casita alquilada
se apostaron los ladrones,
pues para matar a Villa
necesitaban…calzones

¡Ay, México está de luto,
tiene una gran pesadilla,
pues mataron en Parral
al valiente Pancho Villa!

¡Pobre Pancho Villa…!


3) ROSITA ALVÍREZ

El año de novecientos
treinta y cinco que pasó,
cuando estaba más contenta
Rosita Alvírez murió.

Su mamá se lo decía:
-Rosa, esta noche no sales.
-Mamá, no tengo la culpa
que a mí me gusten los bailes.

Llegó Hipólito a ese baile
y a Rosa se dirigió;
como era la más bonita,
Rosita lo desairó.

-Rosita, no me desaires,
la gente lo va a notar.
–A mí no me importa nada,
contigo no he de bailar.

Echó mano a la cintura
y una pistola sacó,
y a la pobre de Rosita
nomás tres tiros le dio.

Su mamá se lo decía:
-Por andar de pizpireta,
se te ha de llegar el día
en que te toque tu fiesta.

Rosita le dice a Irene:
-Note olvides de mi nombre,
cuando vayas a los bailes
no desaires a los hombres.

Rosita ya está en el Cielo
dándole cuenta al Creador,
Hipólito en el juzgado
dando su declaración.

lunes, 10 de marzo de 2008

Exposición de Buda Guayin


Desde el pasado jueves 6 de marzo está en el Castillo de Chapultepec la exposición titulada "Buda Guayin, Tesoros de la Compasión". Esta es una interesante muestra de una gran variedad de estatuas y figuras de la única imagen femenina en el budismo, la deidad Buda Guayin, quien es representada por lo general con once cabezas y mil brazos; y quien es la deidad que representa la compasión y el amor en el budismo chino, y por lo tanto, una de las mas veneradas de aquel lejano país.

Los invito a que vayan a esta exposición que estará en el Museo Nacional de Historia hasta el próximo 26 de mayo.

domingo, 2 de marzo de 2008

Isis y la serpiente emplumada





Les recomiendo ampliamente vayan a la exposicion temporal "Isis y la serpiente emplumada" en el Museo Nacional de Antropología, sin duda la mejor que he visto en lo que llevo viviendo en la ciudad de México.
Será una gran oportunidad para aprender mucho a cerca de la cultura egipcia, especialmente de su mitología, así como de la divinidad mesoamericana que representa la serpiente emplumada, a la que se le adjudicaron varios nombres, dependiendo de la zona (Kukulcán para los mayas, Quetzalcoatl para los aztecas, etc.), y las similitudes entre estas dos antiguas culturas, llamadas "culturas de las piramides".
Nada mas como breve adelanto, Isis(nombre griego; Ast, en egipcio) fue la divinidad femenina de mayor trascendencia en la cultura egipcia, fue esposa y hermana del dios Osiris y madre del dios Horus a quien protegió de su malvado hermano el tambien dios Seth, hasta que Horus triunfó sobre éste. Es considerada la "Gran maga" y la "Reina de los dioses".
Asistan a esta exposición, vale mucho la pena, pero cuando vayan, estén dispuestos a estar por lo menos tres horas en el museo ya que la exposición es tan larga como interesante. Y para los que no viven en la ciudad de México y no podrán venir en semana santa...lo siento mucho, ustedes se la pierden.

jueves, 28 de febrero de 2008

La vie en rose


Acabo de ver la película sobre la vida de la legendaria cantante francesa Edith Piaf, una muestra más de la importancia que tiene el cine para la historia (y viceversa). Gracias al cine mucha gente, que como yo desconocía la vida y obra de la interprete de grandes clásicos de la música francesa como “La vie en rose” e “Hymne a l’Amour”, ahora la podrá conocer mejor.
Piaf es la máxima representante de la música popular francesa y uno de los personajes más queridos por el pueblo galo. Y no es para menos, pues su vida fue tan emocionante como virtuosa su voz, así como excéntrica y honesta su manera de vivir y ver el mundo y la vida misma.
La encargada de encarnar a la inimitable Edith Piaf fue la actriz francesa Marion Cotillard, quién lo hizo de manera magistral, por algo ganó todos los premios a los que estuvo nominada, incluido el Oscar, siendo la segunda vez en la historia que este premio se le da a una actriz por una actuación realizada en lengua no inglesa.
Recomiendo ampliamente ver esta película y conocer más a cerca de Piaf y su música.

jueves, 21 de febrero de 2008

Cine e Historia



Importancia del Cine para la Historia *

Pienso que el cine es importante para la Historia debido a que este es un medio a través del cual los conocimientos históricos pueden llegar a un gran número de personas. A pesar de que en el cine entra mucho la ficción, creo que es un medio para que muchos se interesen por algunos sucesos y a raíz de su gusto por alguna película o algún personaje de esta, los investiguen y adquieran más conocimiento.

Las películas de hechos históricos han sido de gran popularidad desde la invención del cine. Es muy común ver que durante el año salgan películas biográficas de personajes importantes de la historia (ejemplos hay muchos, pero quizá los mas recientes sean las películas de Frida Kahlo, Alejandro Magno, “El Che” Guevara, Emiliano Zapata, etc.), o películas referentes a alguna civilización de la antigüedad (como por ejemplo, Apocalipto, que trata sobre el fin de la civilización maya, o sin numero de películas sobre los egipcios o la edad media), muestra de la importancia del séptimo arte como medio para llevar la Historia a las grandes masas, ya que por lo general el común de la gente no se interesa por los documentales, los cuales suelen ser trabajos mas exactos y objetivos y no incluyen tanto ficción como las películas comerciales, que tienen que cambiar o exagerar varios aspectos de la historia para llamar más la atención de la gente.

Respecto a la importancia de la historia en una película como “Doña Perfecta”, esta se refleja en la adaptación del libro de Benito Pérez Galdós a la realidad mexicana para hacer una crítica a la sociedad conservadora y de doble moral (existente hasta nuestros días), utilizando hechos históricos importantes en la historia nacional para lograr ese cometido.

Pienso que una buena forma de hacer una crítica a las sociedades actuales es volteando hacia atrás y conocer los sucesos que nos han traído a nuestra realidad social, y es a través del cine una forma útil de recordarnos esos hechos históricos; como sucedió en la película “Doña Perfecta”, dónde el director adaptó la historia a la época pos intervención francesa, cuando las leyes de reforma estaban en todo su apogeo y las sociedades conservadoras hacían todo lo posible por revertir aquella tendencia; esto para hacer una crítica a la sociedad en que vivía (en las décadas de 1940-1950), periodo en el que acababa de pasar, hacía apenas unos 20 años la guerra cristera.







* Nota elaborada por Helder Ariel Díaz Ceniceros (05.11.2007) para la asignatura Historia Moderna y Contemporánea de México, Prof. Isnardo Santos, CSH, UAM-I.

martes, 12 de febrero de 2008

¿A quiénes benefician las huelgas?


ENTRE RUMORES Y PREOCUPACIONES ESTUDIANTES DE LA UAM
Por: Helder Díaz Ceniceros

Dicen que podría durar 40 días, pero también escuché que podrían ser 9 meses.
Daniel, alumno de la UAM

Yo no soy esquirol, así que no daré clases extramuros ni recibiré trabajos.
Mtra. Martha Ortega Soto, profesora-académica de la UAM


Ya pasó una semana desde que estalló la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana y todo apunta a que dicho paro de labores irá para largo, lo cual empieza a preocupar a un gran número de alumnos (como yo) que se verán afectados si eso sucede.

Pensarán algunos, “que exagerado, apenas ha pasado una semana”, sin embargo las noticias que se han difundido sobre los acercamientos entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) y las autoridades universitarias dan un panorama muy poco alentador.

La mesa de diálogo se clausuró de nueva cuenta y ninguna parte muestra disposición para llegar a un arreglo, es decir, los trabajadores no piensan modificar ningún punto de su pliego petitorio (en el cual piden, entre otras cosas, 35% de aumento directo al salario, la apertura de más plazas de trabajo y la reapertura del Cendi #3); y las autoridades de la UAM tampoco ofrecen más de lo que ya habían hecho (aumento de solo el 4.2% directo al salario y 1.2% en prestaciones, etc.).

En lo personal, y creo que muchos alumnos también, al ver lo qué sucede, entro en un conflicto de principios, y es que por un lado le doy mi apoyo a los trabajadores que desafortunadamente se ven obligados a sobrevivir con escasos salarios y ver cómo año tras año les hacen aumentos salariales risibles y cada vez les alcanza menos para los gastos familiares. Pero por otra parte, me preocupa la posibilidad de que el conflicto dure mucho tiempo y perder meses de clases o incluso trimestres. Y es que los rumores que han surgido desde que inició la huelga no ayudan mucho y hacen incrementar esa preocupación.

Rumores como el que está circulando en una página de internet en el que se dice que el Situam tiene en su fondo de resistencia para la huelga alrededor de cuatro millones de pesos, y que por lo tanto la huelga podría durar mucho tiempo, es decir, si las autoridades de la UAM no ofrecen mejores propuestas o ceden ante lo que pide el sindicato, los trabajadores seguirán en paro laboral por lo menos hasta que se les termine ese fondo. Lo anterior preocupa aún más tras escuchar los rumores sobre el tiempo que se cree que podría durar la huelga, dicen que podría ser desde 40 días (la última huelga, en el 2002, duró 43 días), ¡hasta 9 meses!

El pasado lunes 4 de febrero algunos alumnos de la UAM Iztapalapa fuimos a las instalaciones de la misma a ver lo que sucedía y preguntar que se podía hacer para no perder clases, es decir, ver si los profesores podían darnos clases extramuros o por lo menos asesorías para hacer los trabajos y lecturas conforme a los temarios que nos entregaron los primeros días de clases. Sin embargo, nos topamos con una noticia (o rumor) desalentadora, que los maestros sindicalizados no pueden dar clases extramuros ni nada parecido, pues de hacerlo, serían reprendidos por el Situam; situación que quedó confirmado con la respuesta de una profesora al preguntarle por e-mail si podía recibir un trabajo que nos había dejado para esta semana, contestando que ella no es esquirol y que tendremos que esperar a que termine la huelga.

Todo esto es preocupante, más aun si se considera que en los últimos años en los estudiantes representan la verdadera alma de la universidad, y de seguir este paro de labores por mucho tiempo nos atrasaremos en nuestros estudios y, seguramente, nos darán ciclos escolares seguidos, es decir sin vacaciones (porque nos las están adelantando a huevo).

Pienso que solo hay dos opciones: o los estudiantes nos organizamos para presionar a los involucrados en el conflicto (especialmente a la UAM, que a mi parecer los trabajadores sí piden lo justo) para que lleguen pronto a una arreglo; o nos quedamos apáticos esperando a que todo acabe aunque para que eso suceda, tengamos que esperar meses enteros. En fin, ojalá esos rumores no sean ciertos (a final de cuentas son simplemente eso, rumores) y que la huelga acabe pronto, pero de no ser así, espero que los estudiantes nos decidamos por la primera opción y tratar de acelerar ese proceso.